El concepto de alfabetismo, de lo que significa estar alfabetizado en la cultura escrita, esta en proceso de cambio y transformación. Este concepto se expande y empiezan a tomar cuerpo otros alfabetismos relacionados con la cultura tecnológica y demás elementos característicos de la sociedad de la información,
Con las tecnologías digitales de la información y la comunicación, estamos asistiendo a una profunda transformación de la lectura, de los procesos y prácticas de lectura y de los conceptos de texto, autor y lector.
La lectura ha sido y seguirá siendo uno de los instrumentos principales de acceso al conocimiento. El texto electrónico comporta nuevas modalidades de producción y transmisión y de los textos escritos y del mismo modo supone una mutación epistemológica. Desde el punto de vista del autor, formatos hipertextuales, no lineales y abiertos. Desde el punto de vista del lector, tiene mayor libertad de construir significados, no necesariamente previstos por el autor.
Los textos electrónicos introducen mayores grados de libertad, pero también conlleva riesgos de perderse en la navegación a través de vínculos que relacionan diferentes unidades textuales. Sobre todo exige poder ser utilizada de manera eficaz por el lector, el aprendizaje y el dominio de nuevos saberes, de nuevos conocimientos y habilidades.
César Coll
No hay comentarios:
Publicar un comentario