
Marc Prensky
"El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y buscar comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos a él relacionados.El deseo de conocer lo lleva a investigar (científicamente). Normalmente el resultado de las investigaciones científicas incrementa el cuerpo metódicamente formado y sistematizado de conocimientos.Esta actividad humana (la investigación científica) y su producto resultante (el conocimiento científico), es lo que llamamos ciencia."Aquiles Gay
Antiguamente el conocimiento era visto como algo sagrado, los hombres se esforzaron por acumular y transmitir conocimientos. Pero desde hace algunos años se difunde el discurso de la "sociedad del conocimiento"que adviene del siglo XXI, como si sólo ahora se hubiese descubierto el verdadero conocimiento.El concepto de la "sociedad del conocimiento" se esta usando como sinónimo de la "sociedad de la información." Vivimos en una sociedad del conocimiento porque estamos sepultados por informaciones. Pero este diluvio de información ¿es realmente idéntico al conocimiento?El significado de información es un sentido mucho más amplio, refiere a procedimientos mecánicos y esta modelado por la inteligencia artificial, es decir máquinas electrónicas que tienen una capacidad de almacenamiento cada vez más alta para simular actividades rutinarias del cerebro humano.La sociedad del conocimiento aparece como sociedad de la información, porque se desempeña en reducir el mundo a un cúmulo de informaciones y procesamientos de datos.Conocimiento funcional: Reservado a la élite tecnológica que construye, edifica y mantiene en funcionamiento los sistemas de aquellos materiales y máquinas "inteligentes."Conocimiento de las señales: Compete a las máquinas, pero también a sus usuarios. Ambos deben reaccionar automáticamente a determinadas informaciones. No necesitan saber cómo funcionan esas cosas, sólo necesitan procesar los datos correctamente.Este conocimiento miserable de las señales, no es ningún conocimiento. Un mero reflejo no es al fin y al cabo ninguna reflexión intelectual, sino todo lo contrario. La montaña de datos crece y el conocimiento real disminuye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario